¿Qué se revisa en la revisión técnica? (2023)

Sabemos que pueden existir dudas con respecto a los detalles que deben contemplarse a la hora de realizar el trámite, que en algunos casos puede ser de manera anual o semestral, de acuerdo al modelo del vehículo y uso para el que está destinado.
La importancia de la Revisión Técnica
La revisión técnica es el control que se hace anualmente o semestralmente a los autos para verificar y certificar su buen funcionamiento, esto nos permite verificar el estado del vehículo y reducir las emisiones de contaminantes en la atmósfera.
Aprobar es fundamental, ya que de esta forma se puede obtener el permiso de circulación del año en curso.
Por eso, es de relevancia revisar el automóvil antes de realizar este trámite y tener a mano toda la documentación necesaria para realizar este control de manera efectiva.
Lo que las PRT revisan en la revisión técnica:
El Sistema de dirección:
aquí se visualiza si el auto se desvía hacia los lados cuando avanza en una línea recta.
Frenos:
siempre es recomendable asegurarse del estado de las pastillas y que los discos estén en buen estado.
Los neumáticos:
aquí se revisa qué tan gastados están. Si están deformes o con alguna fisura será necesario cambiarlos.
Sistema de suspensión:
aquí podremos ver si el auto rebota o está desnivelado.
Otros componentes que se contemplan en el chequeo son las luces, chasis, transmisión y combustión interna, escape, emisión de contaminantes, carrocería, parabrisas, asientos, puertas, espejos, limpiaparabrisas, bocina, cinturones de seguridad, velocímetro e instrumentos.
Documentos requeridos para sacar la Revisión Técnica:
- Permiso de circulación (excepto en vehículos nuevos).
- Certificado de verificación anterior.
- Certificado de cumplimiento de normas de emisión.
- Certificado de emisiones anterior (excepto vehículos que realizan su certificación por primera vez).
Si necesitas una copia de la Revisión Técnica tendrás que sacar una en el Registro Civil de Identificación y Anotaciones Vigentes.
Hoy, las plantas de revisión técnica han digitalizado sus procesos, por lo que es probable que te envíen el certificado vía correo electrónico, una vez aprobada la revisión.
En caso de que no se apruebe la revisión, se deberán reparar todos los desperfectos visualizados de tu auto en un plazo menor a 15 días, para que se no genere un cargo extra si acudes a la misma planta. Si vence el plazo y aún no realizas los ajustes necesarios en tu vehículo, será necesario pagar nuevamente por la revisión.
También, existen vehículos que tienen la revisión técnica vencida, en estos casos, de acuerdo a la Ley de Tránsito, se traduce en una multa, que según el grado de reincidencia puede significar perder la licencia de conducir.
Por eso, para lograr un proceso más expedito, es importante informarse previamente, revisar los antecedentes que se solicitan y pedir hora, para que asegures el día y horario que más te convenga.