Desde mayo de 2025 será obligatorio tener la patente grabada en vidrios y espejos del vehículo: requisito para obtener la Revisión Técnica
A partir del 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados que circulen por Chile deberán contar con la placa patente grabada en sus vidrios y espejos laterales. Esta medida, establecida por la Ley N° 21.601, busca frenar el robo de vehículos y la venta ilegal de piezas, a través de una identificación visible, permanente y estandarizada.
El grabado será una condición obligatoria para aprobar la Revisión Técnica, y quienes no lo cumplan podrían arriesgar multas de hasta 1,5 UTM, en caso de ser fiscalizados.
¿Qué exige la ley?
La normativa establece que los vehículos deben tener grabada su placa patente en:
- Mínimo 6 vidrios del vehículo (laterales, parabrisas y luneta).
- Ambos espejos laterales exteriores.
En el caso de vehículos con menos vidrios (como motocicletas), el grabado deberá realizarse en todos los espejos disponibles. En tanto, vehículos como taxis o camiones, que ya cuentan con la patente pintada en su estructura, solo deben grabar los espejos laterales y el parabrisas.
Además, ciertos vehículos están exentos, como los pertenecientes a las Fuerzas Armadas, de Orden o vehículos extranjeros en tránsito temporal, de acuerdo con el artículo 54 de la Ley de Tránsito.
¿Cómo debe ser el grabado?
El grabado debe cumplir con características específicas para asegurar su eficacia:
- Permanente, con desgaste real del vidrio o espejo (arenado, tallado, ácido u otra técnica similar).
- Letra legible, en mayúscula, sin cursiva ni negrita.
Tamaño de las letras:
- Entre 7 y 10 mm de altura en vidrios.
- Entre 5 y 10 mm en espejos laterales.
- Vehículos nuevos: responsabilidad de las concesionarias
Desde septiembre de 2024, las concesionarias deberán entregar todos los vehículos nuevos con la patente ya grabada, cumpliendo con los requisitos legales. Es decir, ningún automóvil nuevo podrá ser entregado sin este requisito.
¿Qué pasa si no cumplo?
- Revisión Técnica rechazada: No se podrá aprobar si no se verifica el grabado de patente.
- Multas de entre 1 y 1,5 UTM, si el vehículo es fiscalizado por Carabineros o autoridades competentes.
- Además, circular sin cumplir esta exigencia será considerado una falta a la normativa de tránsito vigente.
¿Por qué se implementa esta medida?
El grabado obligatorio responde a un problema concreto: el robo de autos y la venta de sus partes en el mercado ilegal. Marcar los vehículos de forma visible dificulta su comercialización, permite una mejor trazabilidad, y aporta al trabajo policial en la recuperación de vehículos robados.
Se trata de una medida preventiva que busca elevar los estándares de seguridad vehicular y fortalecer el compromiso ciudadano frente al delito.