¿Qué documentos necesito llevar a la revisión técnica en 2025?
Esta es de las preguntas más frecuentes, ya que año a año los conductores deben realizar la revisión técnica y existen algunas diferencias si se trata de un vehículo nuevo o uno antiguo.
Para evitar retrasos o inconvenientes en la Revisión Técnica 2025, es fundamental presentar la documentación exigida por la normativa vigente. A continuación, detallamos los documentos requeridos según el tipo de vehículo y su situación.
1. Para vehículos que realizan su primera revisión técnica
Si el vehículo es nuevo y nunca ha pasado una revisión técnica, se deben presentar los siguientes documentos:
- Certificado de Homologación Individual (CHI): Documento que certifica que el vehículo cumple con las normativas establecidas.
- Permiso de Circulación vigente: Acredita que el vehículo cuenta con autorización para circular legalmente.
- Certificado de Inscripción (Padrón): Emitido por el Registro Civil, acredita la propiedad y características técnicas del vehículo.
2. Para vehículos que han pasado revisión técnica en años anteriores
Si el vehículo ya ha realizado revisiones previas, se requiere la siguiente documentación:
- Certificado de Revisión Técnica anterior: Documento que acredita la aprobación de la última inspección técnica.
- Certificado de Emisiones de Contaminantes anterior: Documento que certifica que el vehículo cumple con los límites de emisiones establecidos.
- Permiso de Circulación vigente: Debe estar al día para poder realizar la revisión técnica.
- Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV): Obligatorio solo para vehículos diésel inscritos desde 2014, se obtiene en el Registro Civil.
3. ¿Qué hacer si perdiste alguno de estos documentos?
Si algún documento fue extraviado, se deben seguir los siguientes pasos:
- Certificado de Revisión Técnica: Solicitar un duplicado en la misma PRT donde se realizó la última inspección. Para ello, se deberá completar una declaración simple con los datos del vehículo.
- Certificado de Emisiones de Contaminantes: Puede obtenerse en la PRT correspondiente o presentar un Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) del Registro Civil.
- Permiso de Circulación: Se puede solicitar un duplicado en la municipalidad donde se realizó el trámite original.
4. Documentación adicional según el tipo de vehículo
Algunos vehículos requieren documentos específicos:
- Taxis, transporte escolar y vehículos de carga: Certificado de inspección mecánica emitido por el Ministerio de Transportes.
- Vehículos de carga y transporte público: Documentación que acredite el uso del vehículo según las regulaciones vigentes.
- Vehículos convertidos a gas (GLP/GNC): Certificado de instalación emitido por una entidad certificada.
5. Consejos para agilizar el proceso de revisión técnica
- Verificar la vigencia de los documentos: Todos los certificados y permisos deben estar actualizados antes de acudir a la PRT.
- Organizar la documentación: Llevar los documentos en orden facilitará la inspección y evitará retrasos.
- Consultar con anticipación: Algunas PRT pueden requerir documentación adicional según el tipo de vehículo y su condición.
Contar con la documentación completa y en regla es clave para pasar la revisión técnica sin inconvenientes en 2025.